viernes, 13 de junio de 2014

Libros finalizados: enero-junio de 2014 (Parte 2)

¡HOOOLAA! Hoy sigo con la lista de libros que comencé en la entrada anterior. Y sin entretenerme más, ahí vaa =)

Lista de libros:


Saga Delirium: La escritora es Lauren Oliver. Yo de momento, sólo he leído los dos primeros libros de esta trilogía, Delirium y Pandemonium; el tercero, Requiem, lo tengo pendiente pero es que aún no lo he encontrado a pesar de que lleva comercializado en España desde 2013.

También existen "sub-historias" sacadas de esta trilogía, que se centran en la vida anterior de alguno de los personajes.
La historia es una distopía, está ambientada en un presente alternativo en el que en el pasado el mundo se fue a pique, y la población quedo concentrada y "encerrada" en ciudades. En este mundo apenas se permiten los viajes entre ciudades y la población se encuentra sometida a duras medidas. Creen que el amor fue el causante de los males del mundo, que es algo que nos hace perder la razón, y por eso el gobierno ha decretado que el amor es una enfermedad curable. A los 18 años se obliga a los jóvenes a pasar por una operación para eliminar la parte del cerebro que almacena la capacidad de amar y después se les empareja al azar para pasar el resto de su vida sin sentimientos. Entre esta población, sobre todo en los jóvenes, hay rebeldes que se niegan a esta operación y que a través de la historia no alterada y de libros prohibidos.. imaginan como era este mundo antes de que el amor fuera considerado una enfermedad.
A mi el argumento de este libro me ha gustado mucho, en mi opinión es una gran distopía.
Es un libro muy entretenido y sobre todo curioso, porque además de la historia principal de una rebelde, el libro explica muy bien el tema social: como son las cosas, como se ha llegado a esa situación, cual es la actitud de la gente.. etc




Sexo en Nueva York: Escrito por Candace Bushnel, es un único libro en el que se basa la serie de televisión del mismo nombre. 

El libro nos muestra una serie de historietas cortas sobre la vida de cuatro mujeres con: sexo, amor, reflexiones, penas, fiestas, amistad..
Mi opinión de este libro es bastante mala la verdad, la serie de televisión me encanta, pero es que a este libro no le veo sentido por ninguna parte. Al ser libro me esperaba que las historias estuvieran algo conectadas, pero es que no hay ningún argumento y saltan de una historia a otra así como así. Yo dejé de leerlo a la mitad porque se me hacía muuuy pesado...




Guía de supervivencia Zombi: No sabía si considerar este libro como tal, por que como dice su propio título es una guía y en realidad no narra ninguna historia, pero quizá a alguien le interese. Esta escrito por Max Brooks y nos sitúa en la posición de un mundo que ha sido invadido por zombis y a partir de ahí, ofrece consejos, trucos, lista de armas, objetos que debemos usar.. etc.

Opinión: Es curioso al principio porque te describe como son los zombis, que hacen, el origen, los mitos, la realidad.. pero después ya es meramente informativo en el que explica como defenderte, tipos de terreno.. etc.. y bueno, yo lo terminé por curiosidad. A menos que haya un ataque zombie de verdad, no aporta mucho.




Trilogía El ladrón mago: Escrito por Sara Prineas, trata sobre un joven ladronzuelo que se topa con un mago, el cual decide acogerlo como su aprendiz. Toda la trilogía recoge las aventuras de ambos magos en un mundo en el que la magia existente está en peligro.

En mi opinión, la historia no está del todo mal ni tampoco la idea del libro, peeero no he encontrado ese "algo" en el libro que me motive a seguir leyéndolo. Los problemas que se muestran en el libro no han logrado captar mi interés y además, no he simpatizado nada con ningún personaje; quizá la manera de narrar de la autora no me haya ganado, leeré alguno más de esta autora para descrubirlo. Así que, después de leer El ladrón mago y El ladrón mago:perdido , primera y segunda parte respectivamente, he decidido pasar del tercero ya que me voy a encontrar lo mismo.




La emperatriz de los etéreos: Un único libro cuya autora es Laura Gallego. Tengo cariño por esta autora, ya que los primeros libros que recuerdo leer son de ella. Hace poco me puse nostálgica y decidí leer más libros de ella.

Este libro trata sobre un pequeño pueblo invernal que tiene una leyenda sobre una emperatriz que atrae a los ciudadanos hacia ella para nunca más regresar, el libro nos muestra a un joven que decide marchar para encontrar a dicha emperatriz y de su amiga que sale en su búsqueda.
Yo, con este libro, tengo un poco de dualidad de opinión, por un lado, me parece que tiene un gran mensaje moral, y un transfondo muy tierno. Aparte que la historia es muy original y curiosa. Pero no he empatizado con este libro de Laura Gallego todo lo que esperaba, ya que llegado un momento de la historia se me atascó.





Fenris, el elfo: Este es otro libro de Laura Gallego. Es un libro que antecede a la saga de Crónicas de la torre, cuenta la vida de uno de los personajes: Fenris.
A los que hayaís leído esta saga sabéis perfectamente quien es Fenris :), y a las que no, deciros que es un mago elfo que además sufre de licantropía desde que era pequeño. Este libro cuenta como sucedió, y sus aventuras antes de llegar a la saga de Crónicas de la torre.
Mi opinión es que es un libro que merece la pena leer, y si os animáis también con la saga que viene después, mejor que mejor, ya que están enlazadas. Es un libro entretenido, y muy dinámico, rápidamente empiezan a cambiar los lugares en los que se desarrolla la historia, tiene toques de misterio..etc.








Este es el mini repaso por todos los libros que me he leído en el primer semestre del año. 
¡Espero que os haya animado a leer alguno! Y ya sabéis, si os ha gustado, darle a seguir en Google+ y os saldrán todas las nuevas entradas.

huyendodelamonotematica.blogspot.com.es







No hay comentarios:

Publicar un comentario